1950-60
Pedro de Aretxabala, tras décadas de trabajo en la industria de la alimentación, adquiere Industria de Productos Alimenticios IPAL, para iniciar la elaboración de productos deshidratados.
1960-70
Con la compra de la empresa Natur, IPAL innova en la producción de cereales en Chile, en una categoría de gran importancia al ser un producto 100% natural.
IPAL da sus primeros pasos como proveedor de programas de alimentación para el estado de Chile.
1970-80
En su constante búsqueda de materias primas de excelencia, IPAL funda la empresa agrícola Algorta, con el objetivo de auto-abastecerse para sus cereales como para potenciar el mercado de exportación.
1980-90
IPAL se consolida como empresa proveedora de servicios de alimentación para los alumnos de jardines infantiles, escuelas y liceos dependientes del Ministerio de Educación de Chile.
1990-00
IPAL funda Hendaya, empresa especializada en la entrega de servicios alimenticios para niños y jóvenes a lo largo de todo Chile, consolidándose como proveedora de JUNAEB, JUNJI e Integra.
2000-10
Comienza el proceso de reorganización y filiación de las empresas, bajo un Gobierno Corporativo central.
- IPAL crea su filial inmobiliaria, dedicada al diseño y desarrollo de proyectos industriales y habitacionales.
- Se crea la sociedad Vértice, dedicada a la operación de refugios y campings en zonas estratégicas del Parque Nacional Torres del Paine.
- Se construye la nueva planta de Innovalim, que ofrece al mercado comidas preparadas bajo la tecnología
Cook&Chill y Sous Vide.
2010-hoy
- Se comienza la construcción de la nueva planta de Proalsa, que permitirá mediante tecnología de última generación, dar un mejor servicio a nuestros clientes y aumentar nuestra capacidad productiva.
- Para aumentar la eficiencia, se incorpora un nuevo ERP de control de gestión que permite a empresas IPAL optimizar procesos de administración y finanzas, producción y logística.